Skip to main content

Indie game storeFree gamesFun gamesHorror games
Game developmentAssetsComics
SalesBundles
Jobs
TagsGame Engines

arriaga

5
Posts
1
Topics
1
Followers
A member registered 45 days ago

Recent community posts

animo bro tu puedes

Cómo diseñar un videojuego: Guía básica paso a paso

1. Define la idea y el concepto

  • ¿Qué tipo de juego quieres hacer? (acción, aventura, puzzle, RPG, etc.)

  • ¿Cuál es la historia o el objetivo principal?

  • ¿Quién es el público objetivo?

2. Documenta tu diseño (Game Design Document - GDD)

  • Describe la mecánica de juego, reglas, personajes, niveles, armas, enemigos, etc.

  • Incluye bocetos, diagramas y descripciones claras.

3. Planifica la jugabilidad (Gameplay)

  • Define cómo el jugador interactuará con el juego.

  • Decide controles, desafíos, recompensas y progresión.

4. Crea prototipos básicos

  • Usa herramientas simples para hacer una versión jugable temprana.

  • Puede ser con papel, motores básicos (como Construct o GameMaker), o incluso con bloques (Unity, Unreal).

5. Diseña los gráficos y sonido

  • Crea el arte visual (personajes, escenarios, interfaces).

  • Incorpora música y efectos de sonido que encajen con la atmósfera.

6. Programa y construye el juego

  • Usa motores de juego (Unity, Unreal Engine, Godot) para implementar la lógica, físicas y controles.

  • Integra los assets gráficos y de audio.

7. Prueba y ajusta

  • Haz pruebas internas para detectar errores y mejorar la jugabilidad.

  • Pide feedback a otros jugadores.

8. Itera y mejora

  • Corrige problemas, pule gráficos y gameplay.

  • Añade contenido si es necesario.

9. Publica y promociona

  • Decide dónde quieres lanzar el juego (Steam, itch.io, consolas, móviles).

  • Prepara marketing y comunidad para atraer jugadores.

Herramientas recomendadas para principiantes

  • Game engines: Unity, Unreal Engine, Godot, GameMaker Studio

  • Diseño gráfico: Photoshop, GIMP, Aseprite (pixel art)

  • Sonido: Audacity, Bfxr (efectos simples)

  • Documentación: Google Docs, Notion

Cuando estudiaba en la UNIAT Diseño y Arte para Videojuegos, aprendimos que un buen diseño no es solo tener una gran idea, sino saber cómo ejecutarla, pulirla y hacerla divertida para otros.

¿Tienes una idea en mente? Puedo ayudarte a desarrollarla paso a paso.

Las 3 herramientas más completas para desarrollar videojuegos hoy en día son Unity, Unreal Engine y Godot. Unity es súper versátil para 2D y 3D, usa C# y tiene una comunidad enorme, ideal para proyectos que pueden escalar. Unreal Engine es más potente en gráficos, perfecto para juegos AAA o visualmente muy exigentes, con C++ y Blueprints para quienes prefieren lo visual. Y Godot, que es open source, muy liviano y fácil de aprender, ideal si estás empezando o querés algo sin licencias. En la carrera de Programación de Videojuegos en UNIAT usamos estas tres según el tipo de proyecto, y todas tienen mucho que ofrecer según tus metas y experiencia.


Que cool recién yo estoy estudiando la carrera de desarrollo de videojuegos y ando viendo esos temas checare tus videos y te digo que tal jeje

La ando cursando en UNIAT y todo cool quiero aprender hacer juegos con IA más sencillo.

A mí me pasó con un proyecto que lancé sin mucha visibilidad ni pulido, y la verdad quedó en el olvido por un rato. Después, gracias a lo que fui aprendiendo en la carrera de Programación de Videojuegos en la UNIAT, me enfoqué en mejorar el gameplay, pulir detalles visuales y, sobre todo, trabajar mejor la comunicación del juego. Rehacer el tráiler, actualizar la página con gifs llamativos y meterme en comunidades a compartir avances ayudó muchísimo. A veces no es rehacer todo, sino presentar mejor lo que ya tenés.