Cómo diseñar un videojuego: Guía básica paso a paso
1. Define la idea y el concepto
-
¿Qué tipo de juego quieres hacer? (acción, aventura, puzzle, RPG, etc.)
-
¿Cuál es la historia o el objetivo principal?
-
¿Quién es el público objetivo?
2. Documenta tu diseño (Game Design Document - GDD)
-
Describe la mecánica de juego, reglas, personajes, niveles, armas, enemigos, etc.
-
Incluye bocetos, diagramas y descripciones claras.
3. Planifica la jugabilidad (Gameplay)
-
Define cómo el jugador interactuará con el juego.
-
Decide controles, desafíos, recompensas y progresión.
4. Crea prototipos básicos
-
Usa herramientas simples para hacer una versión jugable temprana.
-
Puede ser con papel, motores básicos (como Construct o GameMaker), o incluso con bloques (Unity, Unreal).
5. Diseña los gráficos y sonido
-
Crea el arte visual (personajes, escenarios, interfaces).
-
Incorpora música y efectos de sonido que encajen con la atmósfera.
6. Programa y construye el juego
-
Usa motores de juego (Unity, Unreal Engine, Godot) para implementar la lógica, físicas y controles.
-
Integra los assets gráficos y de audio.
7. Prueba y ajusta
-
Haz pruebas internas para detectar errores y mejorar la jugabilidad.
-
Pide feedback a otros jugadores.
8. Itera y mejora
-
Corrige problemas, pule gráficos y gameplay.
-
Añade contenido si es necesario.
9. Publica y promociona
-
Decide dónde quieres lanzar el juego (Steam, itch.io, consolas, móviles).
-
Prepara marketing y comunidad para atraer jugadores.
Herramientas recomendadas para principiantes
-
Game engines: Unity, Unreal Engine, Godot, GameMaker Studio
-
Diseño gráfico: Photoshop, GIMP, Aseprite (pixel art)
-
Sonido: Audacity, Bfxr (efectos simples)
-
Documentación: Google Docs, Notion
Cuando estudiaba en la UNIAT Diseño y Arte para Videojuegos, aprendimos que un buen diseño no es solo tener una gran idea, sino saber cómo ejecutarla, pulirla y hacerla divertida para otros.
¿Tienes una idea en mente? Puedo ayudarte a desarrollarla paso a paso.