Indie game storeFree gamesFun gamesHorror games
Game developmentAssetsComics
SalesBundles
Jobs
Tags
(+1)

Hola, aparezco. Soy @BoJacket.

Debo decir que son extremadamente raras las ocasiones en las que aprendo tantas cosas en tan poco tiempo, y esta es una de ellas. A diferencia de @JPeTRAD y @irentrad, yo hasta el momento tenía experiencia completamente nula en lo que es la localización. Cuando los chicos me mostraron la forma en la que se trabaja profesionalmente y las distintas herramientas (y sus funcionalidades), sentía que estaba descubriendo todo un mundo nuevo.

Dicho esto, admiro la predisposición que tuvieron ambos para ayudarme ante cualquier duda que tenía. Y esto último no se limita solamente al uso de las herramientas: no paraban de enseñarme sobre las distintas prácticas que se emplean a la hora de traducir. Cosas como cuándo respetar los nombres y cuándo no, distintas normas de formato, o incluso detalles de sintaxis que a alguien nuevo como yo ni se le cruzaba por la cabeza.

Algo a mencionar es que soy de Argentina. Siendo mis compañeros de España, a mí se me hizo difícil la elección de palabras, ya que, al ser regiones (y culturas) muy distintas, hay una enorme diferencia de palabras y modismos usados entre una y otra. Pero esa fue la menor de las trabas. Lo qué sí nos complicó bastante fue el tema de horarios. Entre acá y allá hay una diferencia de 5 horas, cosa que no es poca. Al punto de que cada vez que terminábamos nuestras reuniones en Discord yo me encontraba tomando la merienda por la tarde mientras que ellos se estaban yendo a dormir que ya era medianoche xD.

Así y todo, tuvimos una excelente coordinación y logramos coincidir para dividirnos las partes y hacer la traducción de forma asíncrona.

Al terminar la traducción, comenzamos a darle más vida al documento añadiendo, bueno, ya conocen la historia. Usamos programas como Dreamweaver y Photoshop, además de directamente editar el código HTML de la página. Todos contribuimos un montón y de una forma coordinada que te recuerda lo importante que es el trabajo en equipo.

Esta es la primera jam en la que participo en mi vida, y por suerte me tocó estar con unas personas muy amigables y trabajadoras, siempre abiertas a todo tipo de sugerencias y dispuestas a ayudarse entre sí. Incluso podría decir que para mí fueron algo así como mentores, por lo que mencioné al principio.

En fin, no me arrepiento para nada de haber tomado la decisión de probar algo nuevo, y animo a quienes todavía no hayan participado a que lo hagan, ya que es increíble el buen ambiente que hay y las cosas que se pueden aprender en nada de tiempo.

Saludos y hasta la próxima,

BoJacket