ADVERTENCIA: ESTE COMENTARIO CONTIENE SPOILERS
1. Adhesión al tema: El autor indica que optó por tocar ambos temas de la jam, sin embargo, pienso que la gran mayoría de la trama está más enfocada en "Perdidos en el mar". No sabía que se podía elegir fusionar ambos temas, en mayor o menor medida, pero creo que ha quedado bien.
2. Originalidad: La idea de niños resolviendo problemas de adultos es algo que ya se ha visto anteriormente, no obstante, pienso que se ejecuta de manera correcta a lo largo del juego, salvo pequeños detalles.
3. Narrativa: La trama me recuerda un poco a los capítulos del anime y manga "Detective Conan" en los que los niños son los protagonistas y resuelven casos. Es interesante, pero en el contexto del juego no se ve muy realista: niños de tercera clase preguntando sobre el caso de asesinatos en el barco y la mayoría de adultos simplemente contando todo como si estuvieran en un interrogatorio de la policía... Sin embargo, lo que se quiere contar es claro y conciso, a pesar de ser un juego con bastante texto, todo suma a la trama y no siento relleno innecesario, aunque por ahí haya detectado alguna falta ortográfica. Por cierto, agradezco la opción de cambiar de tipo de letra: la que viene por defecto cansa un poco, jeje.
4. Jugabilidad: Otro juego de estilo aventura conversacional, pero me gusta más porque en ningún momento te sientes estancado, todo va avanzando de manera orgánica, investigas, encuentras algo, hay historia y avanzas; e incluso hay algunos minijuegos que están muy bien para dar variedad y para evitar que el juego se convierta en el típico "ve del punto A al punto B y luego al punto C con X objeto", sin embargo, siento que se pueden pulir más, por ejemplo, el minijuego de encontrar los retratos que coincidan: no hay un indicador de cuántas veces puedes fallar. Son detalles que el autor deberá pulir si piensa actualizar el juego en algún momento.
5. Apartado técnico: Sin rebozar efectos especiales elaborados, y se entiende por el tiempo limitado de la jam, no me he encontrado con errores que no me permitan avanzar. Sin embargo, hay detalles que, nuevamente, se pueden mejorar: el menú es un plugin que necesita configurarse mejor ya que hay opciones que no funcionan, la opción de "Siempre correr" no funciona, por lo que hay que presionar Mayúsculas siempre, algunos objetos comunes están mezclados con las cartas... En fin, todo se puede pulir.
6. Gráficos: En este apartado el autor indica que son de cosecha propia, me parece que todo ha quedado muy homogéneo en la ambientación, pero creo que los charas y faces, aunque de diseño curioso, pueden mejorar: no es que no me gusten, pero el diseño podría diferenciarse más sobre todo en niños (al principio no sabía que los protas eran niños ya que casi tienen el tamaño de adultos); y las faces son las cabezas de los charas con un zoom, pero entiendo esta decisión debido al tiempo limitado del evento. Además, encontrar las cartas y tener una mini colección, aunque no sea funcional, es un añadido agradable y con arte original y curioso, con el estilo del autor. El mapeado también quedó bonito, aunque, por momentos, el barco parecía ser más moderno del que debería ser por la época en la que se desarrolla el juego: un personaje mencionó a Julio Verne y que lo quería ver en Francia, dando a entender que el autor de "20,000 leguas de viaje submarino" aún estaba vivo en ese momento. Lo curioso es que en dicha escena hay una máquina de hielo... Bueno, ya no me puse a investigar más estos detalles, que, por supuesto, no le restan al juego, bajo mi punto de vista.
7. Sonido: La música y efectos de sonido estuvieron muy alineados a lo que se espera de un juego de este tipo, no cansa e invita a la aventura, a la exploración, y acorde a los eventos que se van desarrollando.
Sé que los Side Quests no entran a la valoración, pero quería comentar sobre ellos:
- Side Quest #1: La vida me ha hecho así - Estoy de acuerdo, y creo que, así como el prota, su familia y el resto de los pasajeros también pasa por un drama propio que podría interpretarse como que "han tocado fondo".
- Side Quest #2: Mascota para el marketing - Definitivamente, la muñeca sí la imagino como un peluche grande, pero para que esté en el museo de los Warren, jeje. Quizás el diseño se podría mejorar, pero no deja de tener su encanto.
- Side Quest #3: Super Crossover Bros - Aquí si estoy totalmente perdido...
- Side Quest #4: Adictos al cartón - Me encantó el arte de las cartas, muy al estilo del resto del juego, sin embargo, recordemos que para que esta misión secundaria se cumpla "las cartas deben ser obtenidas, aleatoriamente, de paquetes que el prota compra". Quizás para la siguiente jam se podrían mejorar las premisas en estas misiones para dar más espacio a la flexibilidad y experimentación.
¡El juego ha quedado genial! Me atrapó la trama, aunque no es la más original del mundo, fue directa al grano, sin tantos rodeos, y orgánica en su avance. ¡Felicitaciones!