Me parece que para reflejar mejor la realidad, no debiese decir "llegaste a fin de mes con X dinero" si pediste el crédito por 200mil. Si yo no hubiese pedido el crédito estaría con un saldo de -130mil pesos (ya que me quedaban 70mil y tenia que pagar 200mil), si el crédito me costo 240mil realmente quede con un saldo de -170mil pesos.
Quizás podría decir "Llegaste a fin de mes con 70mil pesos y con una deuda de 240mil" y mostrar una proyección de como esa deuda va a ir creciendo inevitablemente con los meses aun que se pague la cuota siempre porque inevitablemente vas a tener que recurrir a más y más créditos.
El juego refleja muy bien las luchas del día a día, pero la realidad económica es que NADIE que viva con sueldo mínimo y tenga los gastos de un arriendo en la capital llega a fin de mes...