Posted July 18, 2024 by Michelle.PG
#3D #3D Platformer #Godot
Como equipo MAD-M queremos presentarles nuestro último update para nuestro videojuego: PlaceHolder! Finalmente podemos compartir con ustedes la última versión. En el devlog pasado les contamos un poco sobre los avances que estábamos haciendo, pero esta vez podremos adentrarnos de lleno en la historia y proceso final del juego.
Como contamos hace muchos devlogs atrás este videojuego esta inspirado en los Plataformers 3D de vista isométrica, despúes de mucho pensar como podríamos innovar en esta categoría se nos ocurrió una idea... Que tal si en vez de mover al personaje en los distintos niveles este se moviera solo y nosotros tuviéramos que mover a las plataformas para ayudarlo a no caer? De esa simple idea nació PlaceHolder. Es entonces el deber del jugador ayudar a que el personaje principal no caiga a su muerte segura (por el mayor tiempo posible).
Hace mucho tiempo había un pequeño robot llamado "Holder" el cual tenía como única misión explorar distintos mundos, el problema es que al llegar a un pequeño planeta desconocido su nave se averió y cayo directo al vacío, y al parecer va a cae justo en medio del mar! Oh no! Rápido ayuda a Holder a sobrevivir el mayor tiempo posible!
PlaceHolder ofrece una experiencia única de plataformas 3D en vista isométrica, donde el jugador no controla directamente al personaje principal, sino las plataformas sobre las que éste debe aterrizar. El personaje, un robot llamado "Holder", se mueve automáticamente en una dirección aleatoria y salta sin preocuparse por lo que hay delante. La tarea del jugador es colocar las plataformas de diferentes tipos (tierra, hielo, agua, etc.) en el lugar correcto para evitar que Holder caiga al vacío. Cada tipo de plataforma tiene propiedades especiales que pueden ayudar o dificultar el progreso de Holder, como plataformas de hielo resbaladizas o plataformas de agua que ralentizan el movimiento.
Sobrevive el mayor tiempo posible sin que Holder caiga al vacío. A medida que el tiempo avanza, las diferentes plataformas agregan efectos especiales, lo que incrementa la dificultad del juego.
PlaceHolder fue desarrollado utilizando Godot Engine 4.0.
Implementamos también una gran cantidad de assets gratuitos, tanto en imagenes como en modelos 3D para aumentar la calidad del juego. Todos los creadores se encuentran en el apartado "Creditos" dentro del juego.
La lógica de movimiento y salto de Holder fue escrita en GDScript, el lenguaje de scripting de Godot.
Como se pueden dar cuenta PlaceHolder es el resultado de meses de trabajo y una que otra dificultad en el camino. Desde la concepción de la idea hasta la implementación final, nuestro equipo ha trabajado arduamente para ofrecer una experiencia de juego entretenida.
¡Gracias por su atención y por acompañarnos en este viaje de desarrollo! Hasta la próxima!