Posted May 30, 2021 by Daniel Xolot
##bioimpresionismo ##processing ##microalgas ##impresionismo ##cienciarte
El segundo encuentro de Flash ACT terminó con la ubicación de las bases de nuestro proyecto, así como el impacto del mismo. Debido a esto, se tuvo una introspección propia de cada integrante para sustentar el "Bioimpresionismo" desde otro punto de vista, contemplando los cambios importantes en cuanto a la estructura, datos y salida. Esto nos dio la oportunidad de mejorar y retomar nuevas perspectivas que pueden potenciar el impacto que deseamos generar.
En resumen los avances del proyecto se muestran a continuación:
1.- Cantidad de biopaneles a usar. El proyecto ahora considera utilizar dos biopaneles de microalgas, cada uno en una ubicación diferente (Toluca y CDMx).
2.- Parámetros a medir. Se modificaron los parámetros propuestos anteriormente, ahora se consideran medir color y densidad celular(conteo manual). Aunado a esto se utilizarán datos adicionales para contextualizar la situación del ambiente por medio de las estaciones meteorológicas.
3.- Medio de salida. Se contempla diseño y creación de pagina WEB interactiva, utilizando una narrativa para guiar al usuario por los conceptos del proyecto.
4.- Se inició con la manufactura de los biopaneles de microalgas, estimando estar listos en aproximadamente 2 semanas.
5.- Se inicio con las pruebas de parámetros de microalgas en distintas condiciones, con el fin de generar una curva de calibración de tonalidades de verde que permita determinar que le ocurre a las microalgas por la influencia de las condiciones ambientales.
6.- La obra digital que se genere estará basada principalmente en el uso del software Processing, donde nos encontramos definiendo las mejores geometrías y combinaciones de parámetros para generar una obra impactante que pueda tener movimiento y otorgue al usuario la oportunidad de poder explorar la obra a través de capas.